Vistas: 0 Autor: Sitio Editor Publicar Tiempo: 2025-05-12 Origen: Sitio
El transformador de distribución reduce el voltaje de las líneas de distribución (típicamente ≤ 34.5 kV) a los voltajes de servicio (≤ 600 V), entregando energía a frecuencias de 50/60 Hz para el uso final del cliente. Las unidades inmobiliarias líquidas varían de 10 a 2 500 kVA, mientras que las unidades de tipo seco varían de 15 a 2 500 kVA en capacidad. Forman la última etapa de conversión de voltaje, suministrando casas, empresas e industrias ligeras con energía estable y regulada.
El núcleo comprende laminaciones de acero de silicio apiladas unidas para reducir las pérdidas de corriente de pareja e histéresis. Los devanados de alambre de cobre o aluminio recubierto de esmalte están aislados con papel impregnado de resina; La relación de giro entre los devanados determina la conversión de voltaje.
Los devanados y el núcleo están sumergidos en líquido dieléctrico (aceite mineral o ésteres ecológicos) dentro de un tanque sellado, que aisla y disipa el calor. El enfriamiento se basa en la convección natural (onan) para unidades pequeñas; Las unidades más grandes pueden emplear aceite forzado (OFAF), ventiladores (ONAF) o intercambiadores de calor de aceite a agua para un control térmico mejorado.
Los accesorios comunes incluyen tanques conservadores, unidades de respiración, relés de Buchholz, dispositivos de relieve de presión y cambiadores de grifos para la regulación de voltaje. La protección contra sobrecorriente es proporcionada por fusibles o interruptores de circuitos, mientras que los pararrayos salvaguardan contra los transitorios.
Elevados en postes de servicios públicos, estas unidades unife o tres fases sirven alimentadores rurales y suburbanos; Los modelos autoprotectados contienen fusibles internos para el aislamiento de fallas rápidas.
Instalados a nivel del suelo dentro de los recintos bloqueados en almohadillas de concreto, los transformadores de montaje de almohadilla ofrecen un servicio seguro y de bajo perfil para desarrollos urbanos y residenciales.
Con los devanados encapsulados con epoxi y sin refrigerante líquido, los transformadores de tipo seco son adecuados para espacios interiores o confinados donde la seguridad contra incendios es primordial.
Las pérdidas de núcleo (histéresis y corrientes de Eddy) se producen cada vez que el transformador se energiza, mientras que las pérdidas de cobre (I⊃2; R) dependen de la corriente de carga. Los diseños priorizan las bajas pérdidas de núcleo para optimizar la eficiencia de 'todo el día' bajo carga de luz a moderada.
A plena carga, las eficiencias alcanzan el 98-99 %; La eficiencia de todo el día representa los diferentes ciclos de carga y es una métrica clave en los estándares de conservación de energía. El cumplimiento de los criterios de DOE y Energy Star garantiza un rendimiento rentable y ecológico.
La selección del sitio aborda la ventilación, la conexión a tierra, las autorizaciones y la accesibilidad. El montaje correcto de la almohadilla o el poste, el relleno de aceite adecuado y el ajuste apretado de los bujes y juntas son cruciales para un funcionamiento seguro.
Pruebas regulares de petróleo (resistencia dieléctrica, análisis de gases disuelto) detecta fallas tempranas; La imagen térmica identifica puntos calientes; Las inspecciones mecánicas verifican la funcionalidad de cambio de tap, la integridad del buje y los niveles de saturación de respiración. El mantenimiento preventivo programado extiende la vida útil y minimiza las interrupciones no planificadas.
Los transformadores de distribución están diseñados para la durabilidad, la eficiencia y la confiabilidad, que sustentan el tramo final de distribución de energía. Su diseño reflexivo, guiado por los estándares internacionales, considera que la electricidad llega a los consumidores de manera segura, silenciosa y con pérdidas mínimas, contribuyendo a la estabilidad de la red y la conservación de la energía.